Responsable local: D. Alfonso López Moreno
Enlace de contacto: gixmurcia@maristasmediterranea.com
Documento: Presentación de IX
(cf.
p. 30 del Marco
de Evangelización en los Centros Maristas, 2010)
La
Formación de los
catequistas del
proceso de IX es la siguiente:
1.- El Año 1º se invita y
se forma a los padres para la
catequesis, del siguiente modo
2.- Durante
los 2 años de
catequesis se tiene:
- 2º, después la de los catequistas, de formación específica y de evaluación.
- 3º, participan en el Plan Local de Formación de Animadores, Catequistas y Educadores, durante los trimestres 1º-2º, de forma presencial u online, junto a todos los animadores/catequistas GVX y educadores GSD. Para que todos transmiten un mismo lenguaje teológico y pastoral a nuestros alumnos. Pues son parte de la comunidad que evangeliza con talante Marista.
La
Secuenciación de los contenidos y celebraciones
durante el proceso de los GIX es la siguiente:
1.- Primer
año: alumnos
de 3º de Primaria y hermanos de 2º de
Primaria, se trabaja:
- Los tiempos litúrgicos de Adviento-Navidad y Cuaresma-Pascua
- La figura de María y la persona de Jesús como el Dios-con-nosotros del NT
- La Iglesia y Sacramentos de Iniciación (Bautismo, Reconciliación y Comunión).
2.-
Segundo
año: alumnos
de 4º de
Primaria y hermanos de 3º de Primaria, se trabaja:
- Las Celebraciones de Acción de Gracias (1 por nivel, para los de 2º IX);
- La Renovación de Promesas del Bautismo (1 por grupo, para los de 2º IX);
- El Sacramento de la Reconciliación (1 por fin de semana, para los de 2º IX).
3.-
Todos,
padres y catecúmenos:
(cf.
Pp. 61-64 del Marco de Evangelización en los
Centros Maristas, 2010)
- Artículos de: Actuaciones, Ensayos y Celebraciones
- Formulario de evaluación de actividades:
Para
celebrar los Sacramentos de Iniciación de la Eucaristía y de
Reconciliación en nuestra Comunidad
Educativa,
se lleva a cabo un proceso de
planificación de
actividades
curriculares
(3º-4º
ERE de Primaria)
y
ceremonias religiosas
(2º IX -4º Primaria):
1.-
Actividades
curriculares complementarias: 4 ensayos
eucarísticos en 3º y 4º de Primaria
1.- Planificar
la catequesis
de
los GIX a los Sacramentos de la
Eucaristía y Reconciliación;
2.- Realizar
una lista
de
los medios materiales necesarios para las ceremonias, al ELP;
3.-
Colaborar
en las tareas
que le
sean asignadas por
el ELP;
4.-
Preparar
y desarrollar, junto a
los catequistas,
el
Temario IX y su secuenciación;
5.- Orientar
al Capellán
en
la necesaria adaptación litúrgica de las celebraciones;
6.- Coordinar
con el ED, a
través del ELP, la
participación de los tutores-profesores
en las
actividades curriculares y
celebraciones religiosas programadas;
7.- Animar a
los miembros colaboradores, en
las siguientes tareas:
- El Equipo de Animación de IX –EAIX- (Animador IX –AIX- y Capellán) realizarán los guiones de las celebraciones;
- El EAIX y el Equipo de catequistas prepararán el lugar de las celebraciones;
- El EAIX con el ELP y catequistas coordinarán y animarán las celebraciones;
- El AIX y el ELP coordinarán la colaboración en las Comuniones:
- El Equipo de Animación de GVX coordinarán el coro.
2.- Transmitir
por escrito al AGIX las propuestas
de mejora del
profesorado-tutor
El PROFESORADO-TUTOR,
o de NIVEL, debe:
1.-
Participar
en las actividades y ceremonias de su nivel de IX,
según el AIX;
2.- Motivar al
alumnado en
actividades y ceremonias
desarrolladas en el nivel IX;
3.-
Presentar
propuestas de mejora escritas, por el
Coordinador
de Ciclo
al AIX.
(cf.
Pp. 61-64 del Marco de Evangelización en los
Centros Maristas, 2010)