Dentro de la labor que todo colegio marista realiza está el DESPERTAR Y ACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS EN EL DESCUBRIMIENTO DE SU VOCACIÓN. Estamos convencidos de que de este modo se les está prestando un gran servicio, el más valioso para su vida.
La colaboración de los equipos de Orientación y Pastoral es fundamental para lograr un adecuado enfoque.
La vocación, en sus dimensiones humana –apertura a la trascendencia–, cristiana –seguimiento de Jesús– necesitan ser despertadas, acompañadas y discernidas. Unamanera concreta de vivir el seguimiento de Jesús es la vocación marista –para quienes se sientan invitados a vivir como Hermano, o Laico, el estilo de Marcelino.
Por ello, es necesario que, a lo largo del curso, cada colegio promueva entre los alumnos momentos para la reflexión y el discernimiento vocacional y ofrezca plataformas concretas, como jornadas vocacionales, o la realización de la semana vocacional. En todo caso, no han de faltar actividades como presentación de testimonios que les ayuden a plantearse el sentido de su existencia e ir dando pasos hasta estar en condiciones de optar por un determinado estilo de vida.
Todos los colegios maristas de la Provincia ofrecen una serie de celebraciones progresivas, en línea educativa, en las que los alumnos puedan iniciarse en el lenguaje simbólico y gestual, silencio y reflexión, acogida de la Palabra, etc. Como preparación a vivir el encuentro con Dios y puedan sentir y hacer vida el carisma marista. Estas celebraciones preparan y se centran en los tiempos fuertes del Año litúrgico Adviento-Navidad, Cuaresma-Semana Santa-Pascua y María-Marcelino.
Estos tres grandes núcleos están presentes en todas las programaciones anuales de los centros, y cada Equipo Local de Pastoral organizará la distribución, así como los contenidos de las celebraciones por cursos, atendiendo a las edades a las que van destinadas; y todo ello, en función de los recursos humanos y materiales de los que dispone
(cf. p. 30 del Marco de Evangelización en los Centros Maristas, 2010)
Es claramente una opción evangelizadora que se promueve en todos los colegios de la Provincia, como ETAPA SIGUIENTE A LA INICIACIÓN SACRAMENTAL (IX).. La oferta de GVX comienza a los 10 u 11 años y tiene su final en la opción vocacional y la inserción en una Comunidad Cristiana adulta. El Proyecto Provincial del Itinerario de Educación en la Fe en los GVX está estructurado en etapas, a saber: Grupos de Amistad, Marcha y Comunidad; y tiene su propia metodología, objetivos, líneas de acción, experiencias clave y contenidos para cada etapa y nivel. Asimismo define y evalúa unos niveles de maduración requeridos para el paso de una Etapa a otra. Este Proyecto Provincial se va actualizando y recreando de manera continua, a la luz de las experiencias vividas en su puesta en práctica con los chicos/as. Es un proceso propuesto por el Consejo Provincial como normativo para todos los centros de la Provincia.
(cf. p. 31 del Marco de Evangelización en los Centros Maristas, 2010)
Animación Vocacional Marista (VM). Responsable local: Mª del Mar Paniagua Cerón
Como maristas, MARÍA, MARCELINO Y HERMANOS MÁRTIRES ocupan un puesto destacado en la vida, tanto de los educadores, como de los alumnos/as de un colegio marista. Son los inspiradores del estilo de todo educador y de todo alumno/a, además de aliento en su quehacer de cada día, y modelo en el que mirarse para configurar la propia persona.
De acuerdo con ello, el conocimiento de la vida y la relación con la persona de Marcelino resulta imprescindible, así como el encuentro en la fe con María, primera discípula de Jesús. Cada centro, en su Plan Anual prevé tiempos específicos para cultivar esta relación.
(cf. p. 30 del Marco de Evangelización en los Centros Maristas, 2010)